top of page
  • FB
  • INSTA
  • WhatApps
  • linkedin_black_logo_icon_147114 (1)
Arquitectura

PROYECTOS

Mira algunos de nuestros proyectos realizados para nuestros clientes

Tendencias de Acabados en Construcción para el 2025: Materiales y Estilos que Marcan la Diferencia

Los acabados en la construcción han evolucionado más que nunca, convirtiéndose en un elemento clave para la estética, funcionalidad y durabilidad de cualquier proyecto. Más allá de su valor decorativo, los materiales y estilos elegidos pueden transformar un espacio y aumentar su atractivo y valor en el mercado.


En el 2025, las tendencias en acabados reflejan una fuerte apuesta por la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el diseño atemporal. Tanto en interiores como en exteriores, los nuevos materiales y colores marcan la pauta para espacios modernos, eficientes y con personalidad.


En esta nota, exploramos las principales tendencias que están definiendo los acabados en la construcción este año.



1. Materiales Sostenibles:

La sostenibilidad es una prioridad en el sector de la construcción, y cada vez más proyectos incorporan materiales ecológicos que ofrecen beneficios en eficiencia energética y durabilidad. Entre los más utilizados están:


  • Pinturas ecológicas: Formuladas sin compuestos orgánicos volátiles (COV), mejoran la calidad del aire en interiores.

  • Revestimientos de madera certificada: Extraída de fuentes sostenibles, aporta calidez y elegancia a los espacios.

  • Pisos reciclados: Opciones como vinilo reciclado o terrazzo elaborado con residuos industriales combinan estética y resistencia.


2. Revestimientos

Los acabados en paredes y suelos han evolucionado con nuevas opciones que aportan versatilidad y originalidad. Actualmente, destacan:


  • Microcemento y cemento pulido: Ideales para ambientes modernos y minimalistas, ofrecen superficies continuas y de fácil mantenimiento.

  • Baldosas de gran formato: Con menos juntas visibles, generan un aspecto elegante y facilitan la limpieza.

  • Paneles en 3D: Revestimientos con relieve que añaden profundidad y dinamismo a las paredes interiores.


3. Colores en Tendencia:

La paleta de colores de este año sigue una línea natural y sofisticada, con tonos que aportan equilibrio y personalidad a los espacios:


  • Tonos tierra y neutros: Beige, terracota y gris claro crean ambientes cálidos y acogedores.

  • Verdes y azules profundos: Inspirados en la naturaleza, transmiten frescura y serenidad.

  • Negro y tonos oscuros: Usados en carpintería, puertas y mobiliario, generan contrastes elegantes.

 

4. Iluminación y Acabados:

La iluminación juega un papel crucial en la forma en que percibimos los acabados. Las tendencias actuales incluyen:


  • Iluminación indirecta en paredes y techos: Destaca texturas y detalles arquitectónicos.

  • Perfiles LED empotrados: Una solución moderna y minimalista para realzar materiales y revestimientos.

  • Lámparas colgantes en materiales naturales: Combinadas con acabados en madera o piedra, aportan armonía visual.


Conclusión

Los acabados en la construcción son mucho más que un detalle estético; son una inversión en calidad, funcionalidad y diseño. En el 2025, las tendencias están marcadas por materiales sostenibles, revestimientos innovadores y colores sofisticados que permiten crear espacios modernos y atemporales.


En Grupo ACA, trabajamos en conjunto con especialistas que le pueden ayudar a encontrar soluciones de acabados que combinan estilo, durabilidad y vanguardia. Ellos están listos para asesorarte en la selección de los mejores materiales y estilos para tu proyecto. ¡Contáctanos y construyamos juntos su espacio ideal!

Comments


bottom of page